El fenómeno Kanikosen arrasa en Francia

Está recién publicada la edición francesa de Kanikosen. El pesquero, de Takiji Kobayashi, y los medios se han hecho eco del fenómeno Kanikosen, es decir, la identificación por parte de los trabajadores jóvenes (y nosotros sospechamos que también los no tan jóvenes) con la narración de las desdichas y penurias de un grupo de marineros que faena en las duras aguas de Kamchatka, pescando y enlatando cangrejos. Las reseñas y comentarios de la prensa en nuestro vecino de los Pirineos son unánimes en calificar la novela de obra maestra. Ahí va una breve selección de los elogios que ha recibido el libro.

Le Monde califica la novela de “obra maestra”;  Les Lettres françaises escribe que es “una de las grandes obras de la literatura mundial”; Le Magazine Littéraire habla de “triunfal resurrección de un autor japonés”; Le Temps dice que se trata de “una novela fenómeno”; Gala lo considera “uno de los libros desconocidos que han cambiado el mundo”; La Messagerie Littéraire habla de “auténtica obra maestra literaria”; Le Point lo define como un “inquietante best seller”;  y Le Temps la califica también de “novela fenómeno”.

Seguro que os preguntaréis cuál ha sido la recepción de los medios en España para la edición en castellano. Pues bien, nos complace decir que por el momento, las perspectivas son muy positivas. Parece que Kanikosen conecta con eso tan difícil de definir, que a veces recibe el nombre de Zeitgeist, y en lenguaje patrio, el “espíritu del tiempo”: a los periodistas, reseñadores y personas vinculadas con los medios de comunicación les interesa muy mucho este “sastrecillo valiente”, como lo describía una noticia. Quizá porque en los tiempos actuales, más que nunca, hay que escuchar la voz del más débil, porque es la de todos.

Be Sociable, Share!

Tags: , ,

Dejar un comentario


6 − 3 =